INTRODUCCIÓN
La educación es un sector más que ha golpeado fuertemente la pandemia, en el Instituto México hemos trabajado arduamente en crear modelos de educación a distancia que se adapten a los diferentes niveles educativos, considerando las diversas necesidades que afectan en cada una de nuestras familias. Y así logramos llevar a cabo un sistema de educación a distancia exitoso durante este ciclo escolar 2020-2021.
Para el siguiente ciclo escolar, las autoridades han anunciado el regreso a las aulas de manera presencial en la modalidad híbrida o semipresencial no obligatoria, por lo que en el Instituto México ya contamos con una propuesta sólida que nos permita hacer la transición a la nueva normalidad, tanto en las medidas sanitarias como en la organización pedagógica.
Nuestro Modelo de Enseñanza Híbrida Imex, permitirá a los alumno cursar el siguiente ciclo escolar de manera mixta, esto es, de manera sincrónica y asincrónica, a distancia, presencial o virtual.
Sabemos que no será fácil, pero estamos seguros que con el compromiso y la dedicación de todos nuestros actores de la educación lograremos armonizar y aprovechar al máximo las oportunidades que esta circunstancia nos compromete.
CONTEXTO PEDAGÓGICO
El modelo de aprendizaje híbrido también conocido como Blended Learning es la combinación de la educación a distancia y el aprendizaje presencial, su objetivo es mejorar la experiencia educativa y el proceso de enseñanza-aprendizaje tanto en un lugar físico como en un espacio virtual, donde por un lado los alumnos reciben experiencias presenciales en el aula o salas virtuales sincrónicas y, por otro lado, estas experiencias se respaldan y complementan con el aprendizaje en casa y con actividades asincrónicas.
El aprendizaje sincrónico se refiere a un evento de aprendizaje en el cual un grupo de participantes está aprendiendo al mismo tiempo, hay interacción real con otras personas (en una misma ubicación física como el aula o en el mismo entorno virtual, Sesiones Virtuales de Aprendizaje).
El aprendizaje asincrónico es un momento de estudio en el que el docente, el estudiante y otros participantes no están realizando el proceso de aprendizaje al mismo tiempo, no hay interacción en tiempo real con otras personas (Trabajo en Plataforma Virtual)
MODELO DE ENSEÑANZA HÍBRIDA IMEX
Los alumnos inscritos al ciclo escolar 2021-2022 podrán cursar en el modelo de enseñanza híbrida impartida por el Instituto México, el cual constará de los siguientes esquemas:
Clases presenciales: Se impartirán Clases Presenciales Sincrónicas (CPS) cursando la misma carga horaria habitual específica por nivel. Los grupos serán reducidos cumpliendo el parámetro asignado por la autoridad competente que es de 1.5 mts entre cada uno de los asistentes.
Sesiones Virtuales: Se impartirán Sesiones Virtuales Sincrónicas (SVS) en donde los alumnos se conectarán por medio de la aplicación Meet y tendrán su sesión de clase con sus maestros titulares y de asignaturas complementarias en tiempo real.
Trabajo independiente: Se trabajará con la Plataforma Virtual Asincrónica (PVA) donde los alumnos desarrollarán sus sesiones de aprendizaje de manera autónoma, guiados en todo momento por un esquema de trabajo diseñado por el profesor para su correcta ejecución.
Por lo tanto dentro del Modelo de Enseñanza Híbrido Imex podrán optar entre dos opciones:
1.- Modelo de enseñanza a distancia: En este modelo el alumno desarrollará los planes y programas de estudio por medio de las Sesiones Virtuales Sincrónicas y del trabajo independiente en la Plataforma Virtual Asincrónica, por lo que en este modelo los alumnos no se presentarán físicamente a la escuela.
2.- Modelo de enseñanza mixta: En este modelo los alumnos podrán desarrollar los planes y programas de estudio combinando sus clases presenciales dentro de las instalaciones del Instituto y con Sesiones Virtuales Sincrónicas.